
Sin embargo, esto tiene múltiples consecuencias:
- Las temperaturas aumentarán entre 0.4 a 0.7 ºC cada década y al final del Siglo XXI la temperatura habrá aumentado entre 6 y 7 ºC. Las lluvias disminuirán de forma drástica y algunos ecosistemas terrestres sufrirán alteraciones con el riesgo del aumento de plagas.
- Lagos, lagunas, arroyos de alta montaña, humedales costeros... sufrirán transformaciones permanentes... El Delta del Ebro, El Saler, Llobregat, Doñana o el Mar Menor están en serio peligro.

- Guadiana, Canarias, Segura, Júcar, Tajo(y por lo tanto La Mancha), Guadalquivir, Sur o Baleares sufrirán una disminución del 20 % de agua disponible aumentando aún mas la sequía. A esto se le une el aumento de la desertificación.
- A mayor calor, mayores deslizamientos en todas las cordilleras del mundo como los Andes o Pirineos, aumento de la intensidad y frecuencia de los incendios y aumento de la extensión del contagio de enfermedades sub-tropicales.

Estas son solo unas pocas de las consecuencias que lleva asociado el cambio climático.
1 comentario:
Si no nos robaran el agua los valencianos y murcianos, podríamos regar nuestras tieras.
¿No se dan cuenta de este asunto?.
Y luego se oponen a que los Barceloneses puedan beber agua, aunque se la paguen.
A nosotros nos la roban por la cara.
Teníamos que unirnos y no darles una gota, hasta que no estuviesen cubiertas nuestras necesidades de riego.
El agua de que disfrutan, es ¡¡nuestra!!.
UN MANCHEGO.
Publicar un comentario